El diálogo interno se trata de esa vocecita interior con la que “hablas a diario”, a cada momento y que te acompañará cada día de tu vida. Puede ser tu mejor aliado o en tu peor enemigo.
Puedes pensar siempre lo peor, ser un crítico despiadado de tus acciones, creer que eres una víctima de los demás o del “destino” o que no tienes futuro, que no eres capaz y un sinfín de “pensamientos” y diálogos internos que no te llevarán a ningún lado, sino más bien te estancarán en un círculo vicioso.
Para ponerle un STOP a esta situación, puedes educar tu mente de forma distinta y cambiar tus pensamientos para que esa voz interior se convierta en una herramienta muy valiosa para tu superación y para que realmente controles tu vida.
Así que trabaja desde ya para conseguirlo. Sigue estas recomendaciones:
- Ante un reto enfócate en la solución y no en el problema en sí. Pierdes mucha energía pensando en lo que generó el problema, en vez de buscar cómo resolverlo. Es posible que seas parte del problema, pero sin duda, serás parte de la solución.
- Sé objetivo: Es una gran tentación convertir ciertas situaciones en un drama; por eso te aconsejo que trates de ver objetivamente los hechos y la claridad te hará identificar rápidamente cómo actuar.
- Deja la negatividad a un lado: No hay que ser un optimista extremo, pero el hecho de tener pensamientos positivos te ayudará a ver las cosas con objetividad y claridad.
- En tu diálogo, sustituye el “debería” por el “podría”. Esto te permitirá estar abierto a otras alternativas y elegir otras posibilidades.
- Puedes recurrir a herramientas como la programación neurolingüística para moldear tu diálogo interior. Lo más importante es que recuerdes que debes tratar al interlocutor de ese diálogo con amor y respeto, tal como te gustaría que te trataran los demás en la vida diaria.
Y tú, ¿Eres consciente de lo que te dices a diario? ¿De lo que piensas sobre ti mismo? ¿Eres tu mayor motivador o tu más duro verdugo?
Te invito a que me sigas en IG y en FB @andresfuentesangarita donde comparto a diario tips sobre motivación, optimismo, gratitud, cómo identificar momentos felices… así que te espero por allí