Visión y acción

Método CEO-RAM

La llave de todo es CREER, principalmente en uno mismo y en nuestras capacidades para alcanzar todo lo que nos proponemos.

¿Cuál es mi estado ideal?

Son algunas de las preguntas que continuamente nos realizamos y que están dando vueltas en nuestra cabeza, incluso sin darnos cuenta del todo. Y es que el estado ideal puede tratarse de un viaje, mudarnos a otro país, casarnos, conseguir bienestar familiar, económico, emprender, ascender en la compañía en la que estamos trabajando, ver crecer a nuestros hijos sanos... dependiendo de cada persona y del momento actual que estemos atravesando, nuestro estado ideal varía.

El estado ideal es único y depende de cada uno de nosotros. Sí, es nuestra responsabilidad y debería ser nuestra mayor meta poder materializarlo!. Si ansiamos ese estado de bienestar, plenitud, donde conquistamos lo que tanto anhelamos, debemos trabajar y enfocar nuestros esfuerzos en lograrlo.

¿Cómo hago para conseguirlo?

Para obtener este estado de satisfacción te propongo seguir mi método de Coaching Visión Acción: CEO-RAM. Consiste en dos etapas, con 6 pasos que se llevarán a cabo 24 días en las que te haré una serie de preguntas, te ofreceré reflexiones, herramientas, tips, y en especial, te acompañaré a conseguir dentro de ti el máximo potencial, a reconocerlo y a ponerlo en práctica para conquistar tus sueños.

Visión (CEO)

Creer constantemente

  • Creer en ti mismo y en que eres
  • capaz de lograr lo que te propongas.

Estado Ideal de felicidad

  • El Estado Ideal consiste en tu Visión
  • sobre lo que te haría feliz.

Obstáculos

  • Problemas o situaciones que te impiden
  • llegar hasta tu Estado Ideal.

Te propongo lo siguiente…

1

Definir los escenarios de vida que te darán la dicha plena:

- La pregunta esencial es: ¿Crees en ti?... ¿Por qué?
- Piensa en las veces que has creído en ti y has logrado lo que te has propuesto.
- ¿Qué hace falta para que creas en ti?
- Todo empieza por creer en tus ideas, visiones y sueños. Pero lo más importante es hacer, hacer es poder. Si actúas, llegarás.
- Creer es como un interruptor, una vez decides perseguir una meta con pasión, no hay vuelta atrás.
- Creer está conectado con actuar. Cuando crees en algo actúas y, como consecuencia, crees que lo vas a lograr.
- Cuando te propones una meta en la que crees firmemente y que te apasiona, tendrás la convicción para trabajar hasta conquistarla.

2

Identificar los obstáculos que te alejan de esa realidad:

- ¿Sabías que el principal obstáculo para lograr cualquier cosa eres tú mismo?
- ¿Qué te impide ser feliz?
- ¿Por qué no estás motivado?
- Define claramente los obstáculos que no te permiten conquistar tus objetivos, pero también identifica las soluciones a cada uno.
- ¡Haz un plan de acción y ejecútalo!
- No dejes que nadie te diga que no puedes lograr algo. ¡Úsalo como combustible para motivarte!
- El fracaso no es un obstáculo, es solo parte del proceso de aprendizaje
- Cuando hay problemas, también hay alternativas
- A mayor educación y conocimientos, más posibilidades para superar obstáculos

3

Tomar conciencia y creer firmemente que eres capaz de alcanzar lo que te propones:

- La pregunta esencial es: ¿Crees en ti?... ¿Por qué?
- Piensa en las veces que has creído en ti y has logrado lo que te has propuesto
- ¿Qué hace falta para que creas en ti?
- Todo empieza por creer en tus ideas, visiones y sueños. Pero lo más importante es hacer, hacer es poder. Si actúas, llegarás.
- Creer es como un interruptor, una vez decides perseguir una meta con pasión, no hay vuelta atrás.
- Creer está conectado con actuar. Cuando crees en algo actúas y, como consecuencia, crees que lo vas a lograr.
- Cuando te propones una meta en la que crees firmemente y que te apasiona, tendrás la convicción para trabajar hasta conquistarla.

Acción (RAM)

Recursos que necesitas

  • Recursos que te ayudarán a alcanzar la
  • Visión que te has propuesto.

Acciones a realizar

  • Actividades que debes llevar a cabo
    para hacer realidad tu Visión.

Medición del progreso

  • Medición de los avances para conquistar
  • tu Estado Ideal.

Te propongo lo siguiente…

1
Definir las gestiones y recursos necesarios para superar los obstáculos:

- ¿Cuáles son los recursos necesarios para alcanzar tu meta?
- ¿Cuáles son los tiempos que requieres para alcanzar tu visión?
- ¿A quién puedes recurrir para que te ayude a conseguir los recursos necesarios?
- ¿Qué formación académica o profesional requieres?
- ¿Qué tecnología te puede facilitar lograr tus metas?
- Averigua si las instituciones públicas y privadas ofrecen ayudas relacionadas con tu proyecto
- Consulta con todas las personas posibles que ya hayan hecho con éxito lo que ahora te propones
- Busca siempre a alguien que crea en ti y que te dé ánimo

2
Explorar las acciones necesarias para lograr que tu meta sea una realidad:

- Trabajar y trabajar hasta conquistar tu Estado Ideal: “Hacer es poder”
Vence el miedo mirándolo a la cara y actuando
Coraje es que a pesar de tus miedos y realidad actúes para avanzar
- La ejecución es lo más importante de un plan de acción
- Implementa la Ley de Pareto: realiza el 20% de las acciones que te dan el 80% de los resultados
- Divide las acciones en complejas y simples, empieza por las simples, pero no procrastines las complicadas
- Pregúntate todos los días qué aprendiste hoy
- Identifica las piedras angulares de tu plan de acción: aquellos pasos que son imprescindibles para avanzar.

3
Identificar el sistema para medir si te estás acercando a la meta planteada, así como tu voluntad para lograrlo:

- Define unos objetivos "SMART": Específicos, Medibles, Alcanzables, Realista y con Tiempo determinado. Siempre mide cuánto has progresado en base a tus objetivos
- Establece claramente los parámetros de medición: acciones alcanzadas o no, material, monetario, etc; que te sirva como base para medir tu progreso.
- No le tengas miedo al fracaso o a no alcanzar una meta, siempre habrá un aprendizaje. Úsalo para ajustar tu plan de acción y avanzar.
- Evalúa los avances con una periodicidad determinada.
- No solo mide los aspectos cuantitativos, también mide los cualitativos
- Revisa siempre tu estado emocional.
- La inteligencia emocional es importante a la hora de medir resultados y de determinar un nuevo rumbo.

¿En qué consiste la dinámica del Método?

Estaremos dedicando cuatro días a cada paso, usando ciclos de 24 días para cada sesión de Coaching, recordando en qué parte del proceso estamos. Puedes entrar y salir porque cada mensaje es valioso, pero si quieres trabajar una sesión completa, solo vas a necesitar un cuaderno y un lápiz para responderte a ti mismo cuál es tu Visión y cuáles son las acciones que la harán realidad.

Te preguntarás, ¿por qué ciclos de 24 días?

Porque los hábitos se suelen incorporar o cambiar en 21 días, así que es una franja de tiempo recomendable para practicarlo. Si después de un ciclo del Método VISIÓN – ACCIÓN: CEO RAM aún sientes que aún no estás listo o quieres fortalecer más la confianza en ti mismo por ejemplo, puedes volver a practicar el método. Espera finalizarlo para que te evalúes de nuevo. No hay ningún motivo por el que tengas que sentirte presionado por alcanzarlo en los primeros 24 días. Lo positivo de este método como mencioné anteriormente es que el contenido de cada día te agregará valor y será útil para ti.

A través de mis redes sociales, estaré formulando preguntas, generando contenido y recomendando herramientas relacionadas con estas dos etapas del Coaching, trabajando cada una en tres momentos básicos que debemos seguir para trabajar hacia nuestro estado ideal, dejando atrás hábitos y códigos que nos impiden llegar a él.

Así que te invito a seguirme en mis redes IG y FB @AndresFuentesAngarita para que incorpores el Método VISIÓN – ACCIÓN: CEO RAM a tu vida y te ayude a conquistar tu estado ideal.

Si quieres recibir próximamente el método en tu correo electrónico para que lo practiques cuando quieras